cocteles torremolinos
Do you fancy a cocktail? Take it in Torremolinos
21 junio, 2019
De compras por Torremolinos, descubre dónde ir para estar a la última
2 julio, 2019

La Noche de San Juan, estrenamos el Verano en Torremolinos: tradición, jábegas, ferias, gastronomía, y buenos momentos

Torremolinos y San Juan es sinónimo de tradición, de buenos momentos, de fiesta y de diversión, pero también de las veladillas y las jábegas. Porque si hay tres zonas en la que se vive la llegada del verano intensamente son en Montemar Alto, en La Carihuela y en Cantarranas.

Moraga de la Carihuela

La tradición marca que la noche del 23 al 24 de junio se celebra la llegada del verano, el cambio de solsticio y en Torremolinos y toda la costa malagueña lo celebramos con las tradicionales moragas, donde la noche es iluminada por miles de hogueras y amigos y familias se reúnen en torno a barbacoas e incluso amenizan la noche con diferentes rituales para aprovechar la magia de la luna y tener suerte el resto del año.

San Juan en La Carihuela

En Torremolinos se habilitan diferentes zonas para la realización de las moragas, por lo que si das un paseo a lo largo de su costa, te encontrarás la playa llena de ellas. Eso sí, si te encuentras por la zona de La Carihuela, te recomendamos acudir a la que realiza la Hermandad de Marineros de la Virgen del Carmen, en colaboración con el Ayuntamiento, en la Playa del Remo donde habrá música y donde además podrás disfrutar de bebidas, tapas y espetos a precios populares sin preocuparte por la barbacoa.

Todos los años además cuenta con un gran concierto que comienza antes y sigue después de la tradicional quema del júa, un muñeco en tono de humor que normalmente tiene un notado simbolismo, haciendo una sátira a algún momento de la actualidad. Si has estado o escuchado hablar de las fallas, podríamos decir que es como una falla pequeña. A las 12 horas se procede a la quema del júa con una gran hoguera y tras la misma, sigue el concierto y la música hasta las 3 am. El próximo domingo, actuará el grupo Alejados, grupo de versiones con un gran repertorio de música pop, especialmente del Último de la Fila y Manolo García.

Feria Montemar Alto

Estamos de Feria en Montemar Alto y Cantarranas

Pero San Juan en Torremolinos se celebra durante muchos más días que la Noche de San Juan, ya que tanto Montemar Alto como la Barriada de Cantarranas, celebran sus tradicionales ferias de verano este fin de semana.

En Montemar Alto, será como es tradicional en la Marcha Verde y durante las fiestas, en gran parte, los niños se convierten en los grandes protagonistas ya que uno de los atractivos principales es un parque de atracciones situado en la calle Decano Miguel Marengo. Desde este viernes y hasta el próximo lunes, los más pequeños podrán montarse en los carricoches hasta las 4 de la madrugada. Para los mayores, habrá comida y bebida a precios populares en la caseta principal situada en la pista polideportiva junto a música de artistas y academias locales.

El lunes 24 será el día grande de la Feria con la celebración de la procesión de San Juan que recorrerá las calles de Montemar desde las 19.30 horas hasta casi la medianoche. La devoción y la tradición se unen teniendo uno de sus momentos más emotivos en la salida del Convento de las Hermanas Carmelitas Descalzas.

Cantarranas también celebra su tradicional veladilla, con actuaciones musicales y bebida y tapas a precios populares, y donde también se realizará la tradicional quema de júas.

Tradición también en el mar

En torno a San Juan no sólo se vive la tradición en las playas sino también en la mar, con el Gran Premio de la Carihuela, de la Liga Tradicional de Jábegas Pepe Almoguera, un espectáculo vibrante digno de ver que tendrá lugar el domingo 23 desde las 11 am. Los jabegotes, divididos en diferentes categorías, se enfrentarán en esta regata que forma parte de la Liga que organiza la Asociación del Remo junto a Diputación de Málaga y que durante los meses de verano se disputa en toda la provincia malagueña con 14 etapas y 400 remeros participantes.

En Torremolinos es el Club de Remo y Pala Tradicional el encargado de organizar el encuentro, se enfrentan 8 clubes diferentes en las categorías de juvenil, femenina, seniors y veteranos.

El objetivo de la Liga y del Club de Remo y Pala Tradicional La Carihuela es conservar la tradición de la jábega, embarcación con 3.000 años de historia y con raíces profundamente malagueñas. Se trata de una embarcación de remo concebida para la pesca, donde podrás encontrar unido a ella diferentes símbolos como el ojo pintado que recuerda a la época fenicia. Del origen pesquero se ha pasado a un uso deportivo, ya que su práctica es una especialidad que se practica durante todo el año.

Si te acercas hasta la playa de La Carihuela para ver la competición, te recomendamos llevar protección solar y sobre todo, estar muy atentos a la competición, ya que conforme las jábegas y sus jabegotes se van adentrando en la mar, la lucha por llegar de nuevo los primeros a la orilla es rápida y emocionante. Así que atentos a las diferentes embarcaciones y disfruta del esfuerzo de los participantes.

Vayas a alguna moraga o disfrutes de la tradicional regata de jábegas, vive este San Juan con emoción y con una sonrisa y recuerda que puedes compartir tus experiencias con nosotros a través de nuestras redes sociales. En San Juan, también te esperamos.

Torremolinos Turismo
Torremolinos Turismo
Navega por nuestro blog y descubrirás que Torremolinos, aunque siempre lo relacionemos con playa y verano, también es un destino cultural y moderno donde se pueden visitar rincones tan originales como el Jardín Botánico o dar un vuelta a bordo de una jábega tradicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *