Baile Flamenco en Torremolinos: II Festival Escuelas de Baile Flamenco
29 marzo, 2023
Easter “Holy Week” in Torremolinos. What to see and where
3 abril, 2023

Quedan pocos días para una de las épocas más bonitas del año, la Semana Santa, donde la tradición recorre las calles de Torremolinos en un ambiente lleno de aroma a incienso y pasión.

Actos de Cuaresma

Como antesala de los Actos de Semana Santa, los Actos de Cuaresma nos regalan momentos como la bendición e imposición de medallas a los nuevos hermanos y el rezo de los 7 Dolores, el 31 de marzo, Viernes de Dolores, a las 19.00 horas y la Santa Misa a las 19.30horas en la Parroquia Madre del Buen Consejo.

Asimismo, en la Parroquia Santa María del Mar el día 1 de abril, sábado, tendrá lugar a las 19.15 horas, el Concierto de Semana Santa,  a cargo de la Coral Santa maría del Mar Ensamble Musical Cadenza dirigida por Juan Manuel Santos.

Procesiones en Torremolinos

Nuestra ciudad tradicionalmente acogía cada año cuatro procesiones distintas en Semana Santa, el Domingo de Ramos, Martes Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección, que han sido sus días más fuertes. Sin embargo, este año, las imágenes protagonistas de nuestra Semana de Pasión son las de la Parroquia de Nuestra Señora Madre del Buen Consejo, en el centro de Torremolinos, aunque se pueden ver las de la Parroquia de Nuestro Señor Cristo Resucitado, en el barrio del Calvario, todos los días coincidiendo con los Actos de Semana Santa.

Los tronos de las cofradías con las distintas imágenes que durante estos días van a llenar de devoción nuestra ciudad son mecidos por los portadores conocidos como hombres de trono (y mujeres) acompañados por nazarenos, mujeres de mantilla y penitentes. A ellos se les suma las distintas bandas que acompañan con su música sacramental los pasos de las imágenes.

Es nuestra Semana Santa una imagen que impresiona a muchos de nuestros turistas, ya que la mezcla de alegría y solemnidad, que se unen en algunos momentos, llama la atención, sobre todo, a nuestros visitantes extranjeros. Los recorridos están ampliamente estudiados y trabajados por los cofrades, así que anota este consejo: cuando el trono pase a tu lado, guarda el máximo respeto, ya que estás ante una manifestación religiosa y cultural.,

Domingo de Ramos en la Pasión del Señor  (La Pollinica)

Nuestra primera parada de la Semana de Pasión torremolinense será el Domingo de Ramos, 2 de abril, en la Parroquia Madre del Buen Consejo. El acto que inicia el día es la Santa Misa y la Bendición de Palmas y Olivos a las 10 de la mañana. 

Según marca la religión cristiana, en este Domingo de Ramos se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén y la procesión conocida como La Polliníca representa este momento en el que visualmente llamará su atención las hojas de palma con la que los penitentes arropan los tronos de Jesús a su entrada en Jerusalén y Santa María Reina de la Paz, que también decoran algunos de los balcones de Torremolinos.

La salida está prevista a las 11 de la mañana de la Parroquia Madre del Buen Consejo, que encontrarás en la Calle Madre del Buen Consejo 5, junto a la Plaza Pablo Ruiz Picasso. Los tronos recorrerán gran parte del centro histórico, Plaza Costa del Sol, Calle San Miguel, Plaza de la Nogalera, Av. Joan Miró, C/ Fernando de Prado, C/ Santa Rosa, C/ Europa, Av. Isabel Manoja y C/ Río Arba tras las que comenzará el regreso al templo.

Al trono de Jesús a su entrada en Jerusalén lo acompañará la Agrupación Musical de Torrenueva (Granada) y al trono de Santa María Reina de la Paz, la acompañara la Banda Municipal de Música de Benalmádena.

Jueves Santo. Cristo de la Sentencia y Señora del Calvario

Acércate a la Parroquia de Cristo Resucitado en el Barrio del Calvario y continúa la celebración de la Semana Santa con la Misa de la Cena del Señor a las 18 horas o la Hora Santa a las 12 horas, allí podrás contemplar las imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y la Virgen Nuestra Señora del Calvario.

Viernes de Pasión para recordar la muerte de Jesús desde la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de la Carihuela. 

El Viernes Santo, 7 de abril, comienza temprano, a las 9 de la mañana, con el solemne Vía Crucis del Santísimo Cristo de Los Milagros en el Barrio marinero de La Carihuela, en  la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Este vía crucis hará un recorrido por las calles del barrio marinero de La Carihuela, recitando las catorce estaciones mientras se procesiona al Cristo de los Milagros.  

Uno de los momentos más emotivos llega cuando los hermanos marineros llevan al Cristo Crucificado a orillas del mar mientras se recita una de las 14 estaciones. Como curiosidad, comentar que  durante todo el recorrido las personas que acompañan al Cristo tendrán el privilegio de llevarlo, ya que en cada estación se irán cambiando los hombres y mujeres que deseen participar portando la imagen del Cristo.

Blog Semana Santa en Torremolinos Via Crucis La Carihuela

Viernes Santo en la Parroquia de Cristo Resucitado.

A las 12 horas del Viernes Santo,  en  la Parroquia de Cristo Resucitado, Barrio del Calvario, dará comienzo el Concierto Vía Crucis  a cargo del Coro de la Basílica de Santa María de la Victoria (Málaga) que dirige Mario Porras Estrada el acceso será libre hasta completar el aforo.

Y a las 18 horas en la misma Parroquia de Cristo Resucitado tendrán lugar los Santos Oficios de la Muerte del Señor.

Viernes Santo, las procesiones desde la Parroquia Madre del Buen Consejo.

Ya en la tarde noche del Viernes Santo las procesiones volverán a salir y recorrer las calles desde la Parroquia Madre del Buen Consejo a partir de las 19.00 horas. Los portadores, hombres y mujeres de trono, procesionarán las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores. Se trata de uno de los días más solemnes de la Semana Santa, donde se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús.

Acompañarán al trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno la Banda de Cornetas y Tambores Flor entre espina (Loja) y el trono de María Santísima de los Dolores la Unión Musical Granatensis (Granada).

Este será el itinerario de la procesión: Avda. de los Manantiales, Plaza Costa del Sol, C/ San Miguel, Plaza de La Nogalera, Avda. Joan Miró, C/ Doctor Jiménez Encina, C/ García de la Serna, Iglesia de Cristo Resucitado, C/ Rafael Quintana Rosado, C/ Europa, Avda. Isabel Manoja and C/ Madre del Buen Consejo.

Sábado Santo y Domingo de Resurrección

El Sábado Santo tendrá lugar a las 20:30 horas, en la Parroquia de  Cristo Resucitado la solemne Vigilia Pascual.  O si lo  prefieres más tarde, a medianoche, también se celebrará en la Parroquia del Buen Consejo.

El Domingo de Resurrección, último día de Semana Santa habrá Santa Misa a las 12 y a las 19 horas en la Parroquia del Buen Consejo  y en la de Cristo Resucitado, además de a esas horas, también a las 10 de la mañana.

En esta Parroquia de Cristo Resucitado, una de las parroquias donde se conmemora la Pascua o Resurrección de Jesús se podrán contemplar las imágenes de Cristo Resucitado y la Virgen de la Estrella, Reina de los Cielos.

Dulces típicos de Semana Santa

Si es la primera vez que vienes a Torremolinos en Semana Santa, tienes que probar los dulces típicos de estas fiestas. Torrijas y pestiños inundan estos días los mostradores de las pastelerías de nuestra ciudad. Junto a estos, con los buñuelos se te hará la boca agua.

Pero junto con la tradición de las procesiones puedes aprovechar la Semana Santa para disfrutar de la gastronomía y el buen tiempo de nuestra ciudad, que cuenta con 325 días de sol al año. Y es que estamos en la cuna del espeto y el pescaito frito que podrás saborear en cualquiera de nuestros chiringuitos a pie de playa.

Y para los días de descanso procesional, disfruta de los itinerarios que desde el área de Turismo hemos preparado para ti, donde podrás conocer los rincones más bonitos de Torremolinos (Torre Pimentel, Parque de la Batería, Jardín Botánico «Molino de Inca» y Casa de Los Navajas), nuestra gastronomía, dar un paseo junto al mar en nuestros más de 6 km de Paseo Marítimo o vivir la Noche torremolinense.

Torrijas-miel-polichinela-torremolinos
Torrija-helado-la-carihuela-naranjito-sweet

Horario de nuestras Oficinas de Turismo

Déjate asesorar por nuestros técnicos y aprovecha todo lo que Torremolinos tiene para ofrecerte en esta Semana Santa y pásate por nuestras oficinas de turismo de Playamar y Carihuela, que, en estos días abrirán con un horario especial de 9.30 a 14 horas y de 17 a 19 horas, de Domingo de Ramos a Sábado Santo.  Así como la oficina del Centro de Interpretación Turística CIT en pleno corazón del Bajondillo, que tendrá un horario de 9.00 a 14.00 horas, de Lunes Santo a Viernes Santo.

Torremolinos Turismo
Torremolinos Turismo
Navega por nuestro blog y descubrirás que Torremolinos, aunque siempre lo relacionemos con playa y verano, también es un destino cultural y moderno donde se pueden visitar rincones tan originales como el Jardín Botánico o dar un vuelta a bordo de una jábega tradicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *