Heilige Carmens Dag komt eraan, processie en matrozen hymne, emotie en authenticiteit
27 marzo, 2020
Ontdek Torremolinos in één dag
1 abril, 2020

Semana Santa en Torremolinos

Ahora que quedan sólo unos días para Semana Santa y aunque este año no podamos vivirla en nuestras calles y plazas porque preferimos cuidarte y cuidarnos… queremos llevarte nuestra tierra y nuestra Semana Santa a tu casa porque sabemos que pronto vendrán días de luz…

La Semana Santa que queremos hacerte llegar desde ésta, nuestra ciudad, para acompañarte en estos días de recién estrenada primavera que nos ha traído días más largos y soleados que animan a hacer planes para la próxima, donde disfrutaremos juntos, de pequeñas cosas y grandes momentos que tan felices nos hacen a todos. Te invito a compartir nuestra Semana grande con nuestras cofradías y nuestras parroquias .

¡Te echamos de menos y estamos deseando volverte a ver por Torremolinos!

Cuatro procesiones en Torremolinos

Nuestra tierra acoge cuatro procesiones cada año en la Semana de Pasión, el Domingo de Ramos , el Martes Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, donde las parroquias de Nuestra Señora Madre del Buen Consejo y la Parroquia de Nuestro Señor Cristo Resucitado son las grandes protagonistas.

La Semana Santa en la que la alegría y la solemnidad van de la mano y que une tanto a devotos como curiosos, lugareños y turistas deseosos de disfrutar y conocer nuestra cultura y nuestras tradiciones.

Domingo de Ramos: La Pollinica

Según marca la religión cristiana, en el Domingo de Ramos la Cofradía procesiona la imagen de Nuestro Padre Jesús a la Entrada de Jerusalén y popularmente conocida como la Procesión de la “Pollinica”.

A las 10:30 horas se celebra en la Parroquia Nuestra Señora Madre del Buen Consejo, la tradicional Bendición de las Palmas y, a partir de las 11.00 de la mañana sale el cortejo procesional en el que llama la atención las hojas de palma que portan los nazarenos, más de un centenar de niños con túnica marfil y capirote azul damasco que recorre el centro histórico como la Calle San Miguel, Plaza de la Nogalera, Av. Joan Miró, Calle Europa, entre otras muchas, hasta recogerse de nuevo en su templo.

Al trono de Jesús a su Entrada a Jerusalén lo acompaña la Agrupación Musical Virgen del Carmen de Torrenueva Granada y a Santa María Reina de la Paz, la Banda de Música de Benalmádena.

Martes Santo. Cristo de la Sentencia y Señora del Calvario

Continua la Semana Santa el Martes Santo desde La Parroquia de Nuestro Señor Cristo Resucitado en el Barrio tradicional del Calvario desde donde procesionaran la imágenes del Cristo Jesús de la Sentencia y la Virgen Nuestra Señora del Calvario. Los tronos recorrerán a partir de la las 8 de la tarde las calles Rafael Quintana Rosado, Europa, Av. Isabel Manoja, la céntrica Plaza Costa del Sol, Av. Palma de Mallorca, Av. Joan Miró y García de la Serna para recogerse en su templo.
Acompañarán a los tronos la Banda de Música de Cornetas y Tambores de la Reales Cofradías Fusionadas de San Juan de Málaga.

Viernes de Pasión para recordar la muerte de Jesús

El Viernes Santo comienza temprano con el solemne Via Crucis del Santísimo Cristo de Los Milagros en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Carihuela. El via crucis que comenzará a las 9 horas, hará un recorrido por las calles del barrio de La Carihuela, procesionando al Cristo de los Milagros, mientras se recitan las catorce estaciones.

Uno de los momentos más esperados llega cuando los hermanos marineros llevan al Cristo Crucificado a orillas del mar mientras se recita una de las últimas estaciones. 

Ya en la tarde noche, las procesiones procesiones el Viernes Santo volverán a salir de la parroquia Madre del Buen Consejo a partir de las 19.30 horas. Los portadores y las portadoras del trono procesionarán las imágenes de Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores. Se trata de uno de los días más solemnes de la Semana Santa, donde se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús.

Los tronos recorrerán durante la tarde y gran parte de la noche las calles y avenidas de Torremolinos como la Av. de los Manatiales, Calle San Miguel, Plaza de la Nogalera, Av. Joán Miró, C/ García de la Serna, hacia la Parroquía de Nuestro Señor Cristo Resucitado, Calle Rafael Quintana Rosado, Av. Isabel Manoja y C/ Río Arga para recogerse en su templo.

Acompañarán al trono de Padre Jesús Nazareno la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir de Málaga (Viñeros) y el trono de María Santísima de los Dolores la Banda de Música Felipe Moreno de Cúllar Vega de Granada. 

Blog Semana Santa en Torremolinos Via Crucis La Carihuela

Último día de Procesiones: Domingo de Resurrección

El Domingo de Resurrección será el último día de Semana Santa y Torremolinos conmemora la Pascua o Resurrección de Jesús

El recorrido procesional dará comienzo a las 11,30 de la mañana en la Parroquía de Nuestro Señor Cristo Resucitado donde los nazarenos portarán los tronos con las imágenes de Jesús Resucitado y la Virgen de la Estrella recorrerán las calles del tradicional Barrio del Calvario como son Rafael Quintana Rosado, Europa, Buenos Aires, Doctor Jiménez Encina y García de la Serna para terminar recogiéndose en su templo.

Dulces típicos de Semana Santa

Que no falten las tradicionales torrijas, como las de azúcar y las de miel, que inundan estos días las pastelerías y los hogares de Torremolinos. Son los dulces típicos de estas fechas tan señaladas pero también tendrás pestiños y buñuelos.
¡Aquí os dejamos unas fotos para que podáis ver con la familia esta delicia de postre y nos hagáis llegar vuestras fotos!

# nosvemospronto

Torremolinos Turismo
Torremolinos Turismo
Navega por nuestro blog y descubrirás que Torremolinos, aunque siempre lo relacionemos con playa y verano, también es un destino cultural y moderno donde se pueden visitar rincones tan originales como el Jardín Botánico o dar un vuelta a bordo de una jábega tradicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *