Para una experiencia más en contacto con la naturaleza, visita el Jardín Botánico Molino de Inca. Este oasis, que alberga más de mil ejemplares de todos los continentes, se encuentra en el Camino de los Pinares, rodeado por el Molino de Batán y El Pinar de los Manantiales.
La rica historia del municipio, ligada a los molinos y manantiales, se refleja en el antiguo molino harinero Molino de Inca, rehabilitado en 2003. El enclave, que ocupa más de 15.500 metros cuadrados, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el hábitat ideal para diversas aves exóticas, como buhos reales, hocos, pavón colombiano, agapornis, comúnmente conocidos como periquitos de amor o inseparables, y otras especies.
El agua es el elemento protagonista del Conjunto Los Manantiales y alcanza su máxima expresión en los nacimientos de la Cueva, el Inca y el Albercón del Rey. El conjunto incluye, además de varias especies de árboles centenarios, como la Araucaria, el Eucalipto y la Carya de Nogal de nuez pecana pequeña, un Jardín Japonés que aporta una dimensión internacional a esta joya natural y cultural.
El otoño nos ofrece un clima perfecto para pasear por los senderos del jardín y conectarte con la naturaleza en su máxima expresión.