eventos torremolinos
Torremolinos: un destino para disfrutar todo el año y aún más intensamente en nuestros eventos principales
11 enero, 2019

Torremolinos ha sido pionero del turismo, el precursor de la Costa del Sol pero también de otras muchas cosas que no te esperas. En este blog te lo descubrimos y te aseguramos, que te sorprenderás.

Primer 5 estrellas de la provincia de Málaga

Si hay algo en lo que Torremolinos ha sido pionero a lo largo de su historia y donde incluso ha sido adalid para la provincia de Málaga, es el turismo. Los primeros pasos para convertirse en la meca turística de la Costa del Sol los dió, casi sin saberlo, George Langworthy, un militar que en 1898 junto a su pareja, Anne Margaret Roe, adquirió un cuartel de carabineros, una construcción de 1763 que en su momento sirvió para frenar el ataque de los piratas. Ellos reconvirtieron la construcción transformándola en una residencia con espléndidos jardines y miradores desde donde vislumbrar la Bahía. El fallecimiento de su pareja hundió tanto a Langworthy en 1913 que decidió prestarse voluntario para combatir en la I Guerra Mundial, pero a su regreso a Torremolinos, se dedicó a ayudar a los más desfavorecidos. Tanto es así, que en la localidad se le conoce como el inglés de la peseta, ya que era común que le diera una peseta a los pescadores cuando estos no podían salir a faenar. Pero las donaciones unidas a la grave situación en la que quedaron sus finanzas con la Gran Depresión, obligaron a finales de los años veinte a reconvertir su residencia en un hotel, el Hotel Castillo de Santa Clara, que se convirtió en su momento en uno de los primeros hoteles de la costa.

Entre los visitantes más ilustres del hotel estuvieron Picasso, Dalí o el poeta Luis Cernuda. Este último, se inspiró durante su estancia en el verano de 1928 para escribir el relato El Indolente, ambientado en el Torremolinos de la época.

hotel pez espada

Hotel Pez Espada en el año 1963. Foto propiedad de Archivo Fotográfico de la UMA

Pero en el ámbito turístico no ha sido esta la única hazaña de Torremolinos. Y es que en nuestra localidad se inauguró en 1959 el primer 5 estrellas de la provincia de Málaga, el Hotel Pez Espada. Un hotel que durante años acogió visitantes ilustres como fueron Brigite Bardot, Ava Gardner, Marlon Brando, Grace Kelly y Rainiero de Mónaco o Frank Sinatra.

sinatra en torremolinos

Frank Sinatra durante su visita a España. Foto propiedad de Libertad Digital

Primer topless documentado en la Costa del Sol

Entre los visitantes ilustres del Hotel Castillo de Santa Clara hemos nombrado al pintor surrealista Salvador Dalí. Durante su estancia en Torremolinos no estuvo sólo, sino que vino acompañando a su mujer,  Gala Eluard. Según se documenta en el libro The Drifters o Hijos de Torremolinos,  fue durante mayo de 1930 cuando la pareja procedente de Cataluña se hospeda allí, siguiendo el consejo que el médico le había dado a Gala para mejorar su salud al lado del mar. En el libro de James A. Michener, el primer topless documentado de la historia se describe así:

Gala Topless
tonys bar

A la izquierda, Gala durante su visita en Torremolinos. Foto propiedad de Diario SUR. A la derecha, Fernando Bayona, director de la beca EmerGenT posa ante la caseta en la que se recuerda el Tony’s. Foto propiedad de Shangay.

Primer bar gay y primer bar de lesbianas de España

Durante los años 60 Torremolinos se consolidó como un destino turístico alternativo y si hay un bar que acunó en gran parte ese espíritu, fue el Toni’s bar, primer bar gay de España, que abrió sus puertas en el año 1962 en el Pasaje Begoña. Fue el origen de otros muchos que vendrían después.

En 1968 en La Nogalera, se abre también el considerado primer bar de lesbianas de España. Llamado Pourquoi pas?, que pudo visitarse en Torremolinos hasta el año 2015. De la mano de Fran Marion y de Mayte Ducoup, poco a poco, fue convirtiéndose en icono de la noche torremolinense.

Unos años después de su apertura, entre 1971 y 1972 ambos locales fueron protagonistas de la Gran Redada, donde se detuvieron a más de 140 personas por ser homosexuales.

Ahora estos dos bares forman parte de la historia de Torremolinos. Tanto es así que en el año 2016 se recreó el Toni’s bar gracias a la primera edición de la beca EmerGenT donde el artista Yann Leto se encargó de la recreación. En abril de 2018 el Ayuntamiento también solicitó que la calle donde durante años vivió el Toni’s Bar sea declarada lugar de Memoria Histórica.

Primera guitarra eléctrica llegada a la Costa del Sol

Según relata Javier Ojeda en su libro Una historia del pop malagueño, tuvimos que esperar hasta 1959 para ver en la Costa del Sol la primera guitarra eléctrica. La hazaña fue protagonizada por dos personajes míticos de la historia musical de Torremolinos, Lee Setomer, propietario del club El Mañana, y Enrique Lozano, que en ese momento era camarero del club y quien años después formaría el grupo Los Íberos. Era según cuenta el propio Lozano en su autobiografía  una guitarra eléctrica Gibson y el sólo contaba con 17 años. Se la trajo Setomer de un viaje de Estados Unidos.

Primer restaurante chino de la Costa del Sol

Data del año 1962 según vemos en este artículo de Diario SUR y vino de la mano de Fok Hine, más conocido como Pablito, quien se hizo querer por su amabilidad y simpatía en las calles torremolinenses. El primero de sus establecimientos lo tuvo en el Pasaje Begoña al que le siguió el Cantón en la Plaza de la Gamba Alegre. Dicen que Pablito no sólo fue pionero en esto de abrir restaurantes chinos, sino que también de su mano se abrió el primer super chino de la Costa del Sol.

Primer drugstore 24 horas de Andalucía

También fue pionero Torremolinos en inaugurar el primer drugstore 24 horas que hubo en Andalucía. El Noche y Día sigue en el mismo sitio, en el número 17 de la calle Hoyo y su aire retro lo han convertido en un lugar de culto como cuenta Zeleb.

noche y dia drugstore
museo tatuaje

A la izquierda, foto del Noche y Día. Propiedad de la web Torremolinos Chic. A la derecha, el museo El Templo. Foto propiedad de la Guía Repsol.

Primeros hippies que llegaron a España

Huían de la Guerra de Vietnam y llegaron con los primeros vuelos charters. Según relata el cineasta Jaime Noguera, en su blog Strambotic, junto a José Luis Cabrera y Lutz Petry de la web de recuperación del patrimonio Torremolinos Chic, la policía los echaba en temporada alta y en otoño los dejaban volver.  Y es que durante los sesenta existió según cuentan en Torremolinos Chic hasta una especie de escuela hippie. El Fat Black Pussy Cat, el Figaro o el Tres Barriles, este último aún en pie (calle de las Gitanillas) , fueron algunos de los bares que acogieron a los primeros hippies de España.

Primer museo del tatuaje: Museo El Templo

Abierto desde el año 2001, lo encontraréis en la plaza de la Gamba Alegre, donde Lucas, el tatuador loco, podrá contarte miles de anécdotas, ya que lleva en este mundillo desde 1972. El objetivo al abrir el museo, fue el de formar al público sobre este noble arte y en este singular museo encontraréis todo tipo de utensilios y libros antiguos y modernos, así como infinidad de patrones y dibujos.

Primeros fanzines de El País

Promovido por el éxito de las bandas malagueñas de los ochenta, siendo el máximo exponente los Danza Invisible, fue en Torremolinos donde se editaron los primeros fanzines de El País.

Primer hotel en favorecer la inclusión laboral de transexuales: hotel Ritual

Y Torremolinos sigue a día de hoy siendo pionero. En febrero de 2018, la cadena andaluza Ritual Hoteles, propietarios del hotel gay friendly más grande de Europa y la Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA) firmaron el primer convenio en España para dar visibilidad laboral al colectivo de personas transexuales.

hotel ritual

Imagen del Hotel Ritual. Foto propiedad del hotel. 

Torremolinos Turismo
Torremolinos Turismo
Navega por nuestro blog y descubrirás que Torremolinos, aunque siempre lo relacionemos con playa y verano, también es un destino cultural y moderno donde se pueden visitar rincones tan originales como el Jardín Botánico o dar un vuelta a bordo de una jábega tradicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *