La actriz estuvo en Torremolinos en 1957 para rodar la película ‘Los joyeros del claro de luna’ y revolucionó nuestra ciudad, una ciudad marinera que acogía a un mito sensual y revolucionario. Y a pesar de que no todos la vieron con buenos ojos, este icono consiguió enamorar a Torremolinos y la ciudad la enamoró a ella, según la actriz cuenta en sus memorias. La anécdota de la primera visita la marcó el burro Chorro con el que rodó una de las escenas del filme y al que cogió tanto cariño que quiso que se quedara con ella en su hotel. Hay quienes ven en el mural a Marisol, la artista española pero ella aún no se encuentra retratada en nuestras paredes.
El creador del mural, Nesui SRC, también se ha encargado de revolucionar Torremolinos gracias a sus creaciones artísticas en las paredes de la ciudad. Quizás su rincón más creativo lo encuentres en La Carihuela en la avenida Carlota Alessandri, donde los murales y creaciones se suceden dando vida a las paredes.
Frank Sinatra, en La Carihuela
Otro punto importante de esta ruta street art, lo marca La Voz. Sinatra estuvo en Torremolinos unos años después de Bardot, en 1964 y su visita fue polémica, tanto que Sinatra juró que nunca volvería. Se alojó en el Pez Espada para grabar El Coronel Von Ryan y fue detenido tras un altercado con una supuesta actriz y un reportero en el hotel que no acabó nada bien para el cantante de A mi manera. Ahora la calle de Los Perros, 17 en La Carihuela recuerda al fantástico artista y sus anécdotas en Torremolinos.
El mural fue creado por los artistas Pablo Sánchez Herguedos y Sergio Jiménez Bermejo para celebrar los 55 años de la llegada de Sinatra a nuestra ciudad. Por cierto, si quieres conocer más sobre la visita del cantante y otras anécdotas en las que Torremolinos ha sido pionero, visita este post.
2 Comments
Rio Mundo.. Olis kiva saada grafiitti seinä, kun on niin synkkä…grafiitti toisi ilmettä kiitos
Rio Mundo, synkkä paikka, olisi hyvä saada grafiitti seinä