Desde 2016 hasta la actualidad, nuestra ciudad ha acogido cuatro videoclips, tres anuncios, cuatro reality shows, un largometraje, cuatro series, cuatro documentales, tres programas para televisión y dos promocionales turísticos.
Operación Torremolinos, Cine al Sol
Pero mucho antes de que existiera Netflix, el mundo del cine ya estaba enamorado de Torremolinos. Desde la década de los 40 a los 80, nuestra ciudad fue uno de los platós preferidos. Era común ver a grandes artistas y actores por los locales de nuestra ciudad y las anécdotas son numerosas. Desde Brigitte Bardot y su burro que subió a su habitación, mientras rodaba Los joyeros del claro hasta el cabreo de Frank Sinatra en el Hotel Pez Espada.
Y si hablamos de cine y Torremolinos, a pesar de que las películas no mostraban la realidad de la Costa del Sol, hay que hacer referencia al landismo, ya que fueron numerosas las películas que se grabaron en esa época en Torremolinos utilizando sus localizaciones y que nos dejan, hoy día, los paisajes de la época.
Años después en 2002, Pablo Berger grabó Torremolinos 73, ganadora de la Biznaga de Oro en 2003 y que cuenta la historia basada en un hecho real de un matrimonio enamorado que pasa por dificultades económicas y cuya vida cambia cuando les proponen realizar películas eróticas en formato super 8.